Blog

Sumérgete en nuestro blog y descubre cómo transformamos información en conocimiento para potenciar decisiones estratégicas

¿Qué tienen en común el surf y la fase de ideación? 🏄‍♂️

Publicado en Descubre y aprende
Etiquetas: Colaboración, Digitalización, Sistematización, Toma de decisiones

Hace unas semanas compartimos la historia de nuestro compañero Eneko, que había participado en la carrera ciclista de la Quebrantahuesos (200 km). Reflexionamos juntos sobre cómo esa experiencia se parecía al proceso de vigilancia: preparación, adaptación y aprendizaje continuo.

Hoy seguimos con esta línea de paralelismos y nos inspiramos en otro compañero, Andoni, cuya gran pasión es el surf. Y, sorprendentemente, el surf también tiene mucho en común, en este caso, con la fase de ideación del proceso de vigilancia e ideación:

  • Detectar la ola adecuada → Un surfista pasa tiempo observando el mar, leyendo el entorno y eligiendo la tabla que más se adecua a esas olas. En ideación ocurre lo mismo: tras recopilar la información, seleccionamos aquellos insights que realmente pueden convertirse en oportunidades de innovación según los objetivos estratégicos.
  • Elegir y priorizar → No todas las olas merecen ser surfeadas, igual que no todas las ideas tienen el mismo valor. El reto está en decidir a qué ola subirse para maximizar el impacto en nuestra organización.
  • Surfear y desarrollar → Una vez priorizada y seleccionada la ola, toca remar, ponerse en pie y surfear hasta el final. En ideación, esto se traduce en dar forma a la idea, desarrollarla y prototiparla para que no se quede en papel, sino que se convierta en acción.

Al final, tanto surfear como la fase de ideación comparten una misma esencia: observar, elegir y priorizar aprender con el cambio.