
Glosario InTool: comprende los conceptos clave de la vigilancia e ideación
10 abril 2025Hace apenas unas semanas, Innobasque publicó un interesante glosario sobre prospectiva, una iniciativa muy valiosa para acercar estos términos a más personas y organizaciones.
En InTool, trabajamos cada día con conceptos que, si bien son habituales para quienes ya están inmersos en procesos de vigilancia, inteligencia e ideación, pueden resultar nuevos o confusos para otros equipos.
Por eso, hemos querido elaborar un glosario práctico, agrupado por bloques, que recoge algunos de los términos más comunes en nuestro sistema. Esta recopilación pretende servir como una pequeña guía de consulta, tanto para quienes ya usan InTool como para quienes están comenzando a integrar sistemas de vigilancia e ideación en sus organizaciones.
TÉRMINOS PARA LA PUESTA EN MARCHA
- Áreas de vigilancia: Temática delimitada, precisa y de interés para la organización, en la cual se centra la vigilancia e inteligencia, y sobre la que se va a obtener un flujo de información, gestionable y de calidad, que debe ayudar a la toma de decisiones.
- Categoría de fuentes: Según el contenido de la información, las fuentes de información se pueden clasificar en diferentes categorías. Las categorías de información tienen una relación directa con las áreas de vigilancia.
- Documentos a revisar: Una vez que el sistema se haya alimentado con las fuentes de información y hayan pasado los filtros correspondientes, en este apartado se selecciona aquella información que sea estratégica para esa área de vigilancia. La información obtenida se va a crear de manera automática con un resumen, los topics más importantes y las entidades que aparecen en la noticia gracias a IA Expert.
- Filtros: Un filtro, en el contexto de la gestión de la información, es una herramienta esencial para extraer solo la información relevante y significativa para los objetivos específicos de una persona o una organización. En esencia, actúa como un mecanismo de selección que permite discernir entre la avalancha de datos y concentrarse en lo que realmente importa.
- Fuentes de información: Cualquier recurso, medio o entidad que proporciona datos, conocimientos o evidencia que pueden ser utilizados para obtener comprensión, tomar decisiones o realizar investigaciones sobre un tema específico.
- Información: La información es un conjunto de datos organizados y procesados que transmiten conocimiento, reducen la incertidumbre y facilitan la toma de decisiones.
- Matriz de vigilancia: Apartado donde se visualiza la configuración de cada una de las áreas de vigilancia. Se visualizan las áreas de vigilancia que están en marcha, sus fuentes de información y filtros.
- Sistema de vigilancia e ideación: Según la norma UNE 166006:2018 – La VIGILANCIA E INTELIGENCIA es un proceso ético y sistemático de recolección y análisis de información acerca del ambiente de negocios, de los competidores y de la propia organización, y comunicación de su significado e implicaciones destinada a la toma de decisiones.
ROLES
- Analista: El analista es el responsable de seleccionar la información que cumpla con el objetivo de cada área de vigilancia. Debe lograr un flujo de información permanente, legible, relevante y gestionable en cada una de las áreas de vigilancia que estén en marcha.
- Experto: El experto es la persona encargada de seleccionar y dar valor a la información relevante (seleccionada por el analista) para la organización dentro del área de vigilancia asignada.
- Lector: El usuario lector está diseñado para que puedan acceder de manera sencilla y amigable a la información estratégica. Su objetivo es facilitar la consulta y la interacción con las noticias más relevantes.
INTELIGENCIA
- Alertas personalizadas: Herramienta que automatiza la difusión de la información (en base al nivel de importancia) directamente a los usuarios, sin necesidad de que se acceda al sistema
- Boletines: El boletín es uno de los formatos más utilizados para interactuar con grupos de personas, permitiendo comunicar información de manera estructurada y efectiva. La creación de un boletín, basada en la selección de un conjunto de noticias, puede tener diversos objetivos.
- Etiquetas: Las etiquetas son categorías asignadas a la información dentro de un área de vigilancia para clasificarla, facilitar su búsqueda y agruparla
- Inteligencia: Inteligencia es el proceso de dar sentido a la información para generar conocimiento que sirva para la toma de decisiones.
- Mapas mentales: Los mapas mentales son representaciones gráficas de temas o conceptos que ayudan a los usuarios a organizar la información en un espacio definido. Ayudan a establecer conexiones entre conceptos y temáticas de diversas índoles. Aunque se encuentre todavía en una fase Beta, InTool tiene la posibilidad de crear mapas mentales mediante IA Mind Maps de manera automática
IDEACIÓN
- Idea: Una idea es una representación mental o concepto que surge a partir del conocimiento, la reflexión o la imaginación, y que puede servir como base para la creatividad, la innovación o la toma de decisiones.
- Portal de ideación (Itdea): Itdea es una plataforma colaborativa donde se recopila y organiza la información estratégica más relevante para fomentar la generación de ideas, facilitar la creatividad y promover el desarrollo de soluciones o proyectos alineados con los objetivos organizativos.
- Señal: Se trata de un indicio emergente que a menudo se manifiesta mediante pequeñas innovaciones o cambios locales que desafían las prácticas convencionales.
En definitiva, en la era de la sobreinformación, entender los términos es tan importante como saber usarlos. Un lenguaje compartido facilita la colaboración, mejora la calidad del análisis y acelera la generación de ideas útiles.
Este glosario es una forma de acercar el día a día de InTool a más personas y de ayudar a quienes quieren dar el salto de la información a la acción.