Blog

Sumérgete en nuestro blog y descubre cómo transformamos información en conocimiento para potenciar decisiones estratégicas

Reflexiones sobre la carrera Quebrantahuesos 🚴‍♂️

Publicado en Descubre y aprende
Etiquetas: Colaboración, Digitalización, Sistematización, Toma de decisiones

Hace unas semanas, un compañero de nuestro equipo, Eneko Maguregui, participó en la Quebrantahuesos, una prueba ciclista exigente con más de 200 km atravesando los Pirineos. No fue solo una carrera: fue una lección de viva de lo que significa enfrentarse a un reto complejo, transformador y lleno de aprendizajes. Y curiosamente, guarda muchas similitudes con lo que vivimos en los procesos de innovación organizacional.

🔧 Antes de innovar, como antes de una carrera: preparación

Más allá del reto físico, escuchándole contarnos su experiencia sobre enfrentarse a este reto transformados y lleno de aprendizajes me ha llevado a realizar ciertos paralelismos con la gestión de la innovación y el proceso de la vigilancia e inteligencia en las organizaciones. Empieza mucho antes, con preparación, entrenamiento y una base sólida. Más allá del reto físico, escuchándole contarnos su experiencia sobre enfrentarse a este reto transformados y lleno de aprendizajes me ha llevado a realizar ciertos paralelismos con la gestión de la innovación y el proceso de la vigilancia e inteligencia en las organizaciones.

🌡️ Durante la carrera, como en vigilancia e innovación adaptación y toma de decisiones ágil

Aún habiendo estudiado el recorrido lo que ocurra en ese día es incierto, el tiempo, estado físico o demás factores, el recorrido es predecible porque sabes cual es. No es predecible lo que pueda ocurrir ese día, el tiempo, tu estado fisíco, los acontecimientos que puedan suceder.

En procesos de vigilancia e inteligencia, como en innovación, la clave está en la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del entorno y responder con agilidad. Autores como Porter y Fuld destacan la importancia de la inteligencia competitiva para anticipar movimientos del mercado y ajustar la estrategia en tiempo real, igual que un ciclista debe reajustar su ritmo y táctica ante cada imprevisto del recorrido.

💡 Tras la meta: análisis, aprendizaje y mejora continua

Cuando cruzas la meta, el viaje no termina. Empieza otro igual de importante: la recuperación, el análisis, la mejora continua. ¿Qué aprendimos? ¿Qué podríamos hacer mejor? ¿Cómo preparamos la siguiente? Igual que después de una carrera se revisa el rendimiento, en innovación debemos revisar qué funcionó, qué no, y cómo convertir esa experiencia en una ventaja futura.


📍 En resumen:

El proceso de vigilancia e la innovación no son un “sprint”, es una carrera de fondo, como la Quebrantahuesos. Requiere preparación, adaptación, colaboración y reflexión. Pero, sobre todo, requiere compromiso y pasión por avanzar, incluso cuando el camino se empina.