
6 tips para optimizar un sistema de vigilancia e ideación
31 marzo 2025
Publicado en Descubre y aprende
Etiquetas: Digitalización, Sistematización, Toma de decisiones
Así puedes optimizar el sistema de vigilancia e ideación de tu empresa. En el siguiente texto se van a listar algunos tips prácticos que ayudan a sacarle más partido a un sistema de vigilancia e ideación y a generar conocimiento que sí impulse la acción.
- Invertir el tiempo necesario para definir las áreas de vigilancia
- Asegúrate de que cada área de vigilancia esté alineada con los objetivos estratégicos de la organización
- Revisa y actualiza los objetivos periódicamente para adaptarlos a cambios del entorno
- Diversidad y mantenimiento de las fuentes de información
- Combina diferentes fuentes de información como revistas, asociaciones, redes sociales, instituciones públicas…
- Evalúa regularmente si la fuente está alimentando el sistema (existe la posibilidad de que caiga la fuente) y, en caso necesario, actualiza
- Optimización de las palabras clave
- Crea listas de palabras clave con sinónimos y términos relacionados.
- Si existen fuentes que publiquen en diferentes idiomas, crea listas de palabras clave en ese idioma
- Revisa y, en caso necesario, actualiza las palabras clave para que en todo momento estén alienadas con los objetivos del área de vigilancia
- Sistematiza la distribución de la información estratégica
- Crea informes periódicos con insights, solicita feedback a los stakeholders y programa reuniones para comentar los insights
- Otros tips interesantes
- Una vez montado el sistema, utiliza la matriz de vigilancia para ver una foto global de las áreas de vigilancia que están en marcha, sus fuentes y sus filtros
- Haz uso de las etiquetas para clasificar la información dentro de un área de vigilancia
- Tips para optimizar tu sistema de vigilancia e ideación InTool
- Haz uso de las estadísticas para identificar cuáles son las fuentes de información que metan ruido y cuales son estratégicas
- En vez de distribuir la información estratégica de manera manual, haz uso de las diferentes funcionalidades como, por ejemplo, alertas personalizadas o boletines
- Genera mapas mentales para visualizar y facilitar la comprensión de la información estratégica